Valores y objetivos

BLOG

Valores y objetivos

!ESTÁS MUERTO! No, espera, no te asustes. Esto es solo un ejercicio, un simulacro. Vuelvo a empezar…

Estás muerto, has salido de tu cuerpo trascendiendo varias capas de realidad y te encuentras volando sobre tu antiguo vehículo terrenal, tu cuerpo. Contemplas desde el éter todos los acontecimientos posteriores a tu final. Familiares desconsolados, forenses, jueces, los del CSI (vamos a darle un tinte algo novelesco). Después de mucho ajetreo, llega el día de tu funeral.

Un padre, un hermano, una pareja, un amigo, un compañero de trabajo, un compañero del equipo de fútbol sala o un funcionario de la Agencia Tributaria del Estado (elija usted su propio orador) se sube al estrado para decir unas palabras. La pregunta es: ¿Qué te gustaría que dijeran sobre ti? ¿Cuál es la huella que te gustaría haber dejado en las personas que se quedan?. Vamos a ver un par de ejemplos:

Ejemplo 1: «Fulanito fue una gran persona. No digo esto porque si, los que le conocieron bien saben que se compró el último Iphone 16 Pro…»

Ejemplo 2: «Fulanito fue especial. Acabó el WOD (los crossfiteros entenderán la referencia) más duro y hacía 5 muscle ups seguidos. Una vez fue a un concierto de Cold Play«.

¿Qué pasa con estos ejemplos? ¿Por qué nos suenan tan raros, tan fríos, tan vacíos? Lo que ocurre es que hemos cogido objetivos habituales en nuestro día a día y los hemos puesto en perspectiva (imaginando el día de nuestro funeral). Y es que, los objetivos son metas que fijamos y que podemos llegar a cumplir. Tienen un principio y un final. Vamos a ver otros dos ejemplos:

Ejemplo 3: [Se sube el funcionario de la Agencia Tributaria del Estado] «He sido enviado como representante en nombre del estado para comunicar que Menganito fue un gran hombre. Fue una persona comprometida con la sanidad y la educación pública, luchando cada día de su vida por cotizar todos y cada uno de sus ingresos para el bien de todos. Fue generoso, comprometido y altruista».

Ejemplo 4: «Menganito fue una persona cariñosa, que siempre tenía una palabra amable para los demás».

¿Qué pasa con estos nuevos ejemplos? ¿A que ya no suenan fríos y vacíos? Probablemente ahora sintamos que esos si pueden ser buenas metas vitales. Lo que tienen en común el ejemplo 3 y 4 es que son VALORES. Los valores, a diferencia de los objetivos, no se pueden lograr. Cada día podemos hacer que nuestras acciones estén en línea con nuestros valores. Y es que los valores son guías, son caminos, son direcciones. NO SE LOGRAN, SE VIVEN.

La próxima vez que sufras por si algo es tan importante, hazte esta pregunta, ¿esto es por lo que me gustaría que me recordaran?

P.D: Hay objetivos mínimos en la vida, comida, un hogar, seguridad… la llamada pirámide de Maslow. Podemos hablar de eso en otro momento. Esto se referiría a la parte alta de la pirámide de Maslow.

Diego Remón

Psicólogo General Sanitario

Neuropsicólogo

Colegiado: CL04988

psico.diego.r@gmail.com

@dr.psicologia

Comments

Una respuesta a «Valores y objetivos»

  1. […] hemos hablado anteriormente sobre los valores y de por qué son tan importantes. Ahora, vamos a tratar de trabajar de una forma más ordenada, como suelo hacer en sesión. Para […]

Responder a 55 VALORES PARA EMPEZAR A ORDENAR EL CAMINO – DR Psicología Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *